Bienes históricos y artísticos
Conjunto de fichas
- Título
- Descripción
-
Bienes históricos y artísticos
-
Colección de bienes históricos y artísticos de la Tebaida Berciana.
Fichas
-
Talla: Santo jesuita
Anónimo jesuita, de joven aspecto, pelo corto y recortada barba, que se presenta de pie, con ceñido hábito cogido por un cinturón atado con un lazo y del que pende un rosario. El cuello del hábito se muestra levantado. Realza esta ya de por sí estilizada pieza el larguísimo varal rematado en cruz que sostiene con la mano derecha. La cabeza se adorna con un nimbo dorado (tratado casi a modo de gran diadema con pedrería -de madera- incrustada). -
Talla: Santo Domingo de Guzmán
El dominico, representado casi adolescente, se muestra en delicado equilibrio sobre una esfera en la que tan solo apoya un pie, como suspendido en el aire. Ataviado con el hábito de la Orden, apenas se aprecia el manto, puesto que es una dinámica alba la que adquiere el protagonismo, reservando el hábito a la parte posterior. La cabeza, con amplia tonsura, muestra una estrella en la frente. Sostiene un pluma en la mano derecha y un libro abierto en la izquierda. -
Talla: San Joaquín
San Joaquín, apoyado en un bastón con puño, se muestra de pie sobre peana solidaria. Avanza el pie izquierdo y levanta un libro cerrado con la mano del mismo lado. Su vestido se complementa con un manto que vuela por uno de sus lados, todo ello con vibrante estofadura de pincel. -
Talla: Santa franciscana
Monja de pie ataviada con hábito franciscano estampado todo él de motivos florales. Recoge el pliegue del mismo con su mano izquierda por debajo de la cintura (ceñida por cinta, no por cíngulo). La toca cubre la cabeza y oculta el cuello en delicados pliegues longitudinales que contrastan con los verticales del cuerpo. Por debajo del hábito, la camisa de lino hasta la muñeca, que se aprecia en el brazo derecho. El tratamiento de la faz del rostro es la parte peor conseguida de la pieza, demasiado plano pero eficaz. -
Talla: San Juan Bautista
El santo se representa de pie, sobre amplia peana solidaria en que se asienta también un pequeño Agnus Dei sobre su propia peana. Porta una larga vara rematada en forma de cruz (repuesta) y una bandera en forma de gallardete de dos puntas. La figura tiene movimiento eficaz por la separación del cuerpo del brazo derecho y el movimiento de sus dedos. Descubre el pecho y el abdomen, este tratado de manera excesivamente geométrica. Sorprende la sonrisa del santo, que mira hacia arriba con la cabeza ladeada. El tradicional manto de pellejas se recoge con amplísimo pliegue sobre el codo izquierdo. La parte superior, pensada para no ser vista, se solucionó con una sencillo tratamiento de los pliegues del mano, alejados de la calidad del anverso -
Talla: Crucificado
Cristo de tres clavos con los brazos en forma de V, Los dedos de las manos exceden del travesaño de la cruz. Destaca, además de la corona de espinas solidaria (casi una corona), el tratamiento del abdomen, geometrizado en exceso con costillas paralelas que producen un curioso efecto con los pliegues, igualmente paralelos y longitudinales, del paño de pureza, aunque acusan una tímida V. Este carece de nudo -
Talla: Crucificado
La cruz está jaspeada y rematada con ápices moldurados en el patibulum y parte superior del stipes. La parte inferior se adelgazó, produciendo un perfil ajarronado, para facilitar la sujección cuando se procesionase. El Cristo, de tres clavos, mira hacia abajo. Porta corona de espinas solidaria (casi una gruesa diadema), muestra buenas proporciones anatómicas, si bien el torso se muestra muy plano, quizá consecuencia de sucesivas repolicromías. El paño de pureza, levemente ladeado, es corto y sin apenas nudo. -
Talla: Crucificado
Cristo en la cruz de hechura popular, lo que se muestra en el deficiente manejo de la anatomía, con brazos excesivamente cortos. La cara expresa rasgos patéticos, acentuados por la boca muy abierta. El elemento mejor trabajado en el paño de pureza, sostenido por un cordón de dos vueltas y con buen tratamiento de pliegues. Tiene el nudo a la izquierda y remata con una puntilla textil







