Bienes históricos y artísticos

Conjunto de fichas

Fichas

Búsqueda avanzada
  • Talla: Busto Ecce Homo

    Busto sobre sencilla peana moldurada (que le pertenece) de un Ecce Homo reconocible con el gran mechón de cabello que resbala hacia el hombro izquierdo, separado de la cabeza en su parte central. Talla con grandes ojos, actitud poco expresiva y cabellos en exceso geométricos, como les pasa a los pliegues del vestido y a la propia musculatura, más propia de abdomen que de pecho
  • Talla: Busto Dolorosa

    Busto sobre sencilla peana moldurada (que le pertenece) con faz de mirada lánguida en enormes ojos, que miran hacia abajo. La cabeza se cubre con la toca, de la misma pieza del manto azul ribeteado con un filete dorado y pliegues geométricos poco conseguidos
  • Talla: Virgen con Niño

    Virgen de pie con Niño sobre peana solidaria (alzada por otra peana, posterior). Talla de proporciones correctas, con el Niño prácticamente tumbado entre los brazos de la Madre, con quien juega tocándole la cara con su mano. El tratamiento de los ropajes, que se pretenden ampulosos (descubren el virginal muslo derecho), excede la pericia del artista, que los resuelve de manera demasiado geométrica. Atisbos de romanismo se aprecian en la anatomía del Niño, que lleva paño de pureza. Los rostros quizá sea la parte de menor calidad. Del hombro izquierdo de la Virgen pende una faltriquera. Seguramente procede de alguno de los retablos de la Encina que fueron renovados en el siglo XVIII
  • Talla: Santo franciscano

    El franciscano (de identidad desconocida) se muestra de pie sobre una tabla solidaria a modo de peana. Inclina la cabeza levemente hacia su lado izquierdo, lo que acentúa el contrapposto con la posición de la mano derecha, que levanta el manto por debajo de la cintura hacia el lado contrario. La mano izquierda sostiene un libro cerrado cubierto parcialmente por un paño que lo protegería. El santo muestra los atributos tradicionales de la Orden: hábito marrón, cíngulo y sandalias, todo ello magníficamente estofado. El pelo corto, encaracolado, que descubre las orejas por completo, demuestran un excelente manejo de la gubia. La cogulla, sobre la espalda, sobre amplio escapulario descubren una magnífica talla barroca, de actitud contenida y concentrada.
  • Talla: San José y el Niño

    Talla sobre gran peana solidaria que representa a un estilizado San José de esbelto canon. El santo, de pie, sostiene al Niño con el brazo izquierdo; con el derecho mantiene un larguísimo bordón rematado por floridas azucenas en su parte superior. Si bien el tratamiento del rostro es mejorable, por inexpresivo, destaca en el de los ropajes, con pliegues de mucho vuelo en las distintas vueltas del manto. El Niño, de gran movimiento de piernas y brazos parece levitar. Las estofaduras son de pincel, apagadas por el óxido de los barnices
  • Talla: Virgen Niña

    Virgen niña de pie sobre subaje alzado por alta peana. La Niña mira arrobada al cielo con las manos unidas a la altura del pecho. Viste manto amarillo. Posee un aro metálico como nimbo
  • Inscripción conmemorativa del monasterio de San Pedro de Montes (réplica)

    Reproduce la inscripción que está en dispuesta actualmente en el contrafuerte anexo al oeste de la portada del muro sur de la iglesia de San Pedro en Montes de Valdueza, que conmemora la consagración de este último monasterio en presencia de cuatro obispos y se data en 24 de octubre de 919
  • Tarja del retablo de San Vicente Ferrer

    Guirnalda de flores circular envuelta en un resplandor de finas potencias. En el círculo central se talló un triángulo en relieve y se añadió una inscripción en letras rojas: ECCS (quizá abreviado ECCLESIA).