Inscripciones textuales grafiteadas (incisas) en varias alturas, con letra carolina. Una de ellas parece una datación, y en otras se observan numerales romanos.
Inscripciones textuales grafiteadas (incisas) en varias alturas, con letra carolina. Una de ellas parece una datación, y en otras se observan numerales romanos.
Frontal de lienzo morado adamascado, de una sola pieza cruzada por tres galones dorados (uno horizontal, dos verticales) que la dividen en otros tantos espacios. Todo el frontal está cosido a una arpillera (que quedaría oculta por el marco, una vez instalado en su altar), clavada al bastidor de madera.
Frontal de lienzo, compuesto de cuatro retales cosidos formados por la misma tela, costuras ocultas por tres galones dorados (uno horizontal, dos verticales) que la dividen en cuatro espacios, siendo el central inferior el que más espacio ocupa. El fondo de es de color crudo, y se adorna con flores adamascadas. Todo el frontal está cosido a una arpillera (que quedaría oculta por el marco, una vez instalado en su altar), clavada a un bastidor de madera con cinco listones.
Frontal de lienzo, compuesto de varios retales cosidos formados por la misma tela, algunas de cuyas costuras se ocultan por tres galones dorados (uno horizontal, dos verticales) que la dividen en cuatro espacios, siendo el central el que más espacio ocupa. El fondo de es de color crudo, y se adorna con flores rojas, verdes, ocres y azules bordadas. Todo el frontal está cosido a una arpillera (que quedaría oculta por el marco, una vez instalado en su altar), clavada a un bastidor de madera listones. En la parte superior de la arpillera, hacia su esquina derecha (según se mira de frente), hay una inscripción que indica a qué altar perteneció dicho frontal. Dicha inscripción se sitúa en la tela de lino a la que se adhiere el frontal.