Campana de perfil romano de gran tamaño. Su tercio lo decoran dos parejas de cordones, así como su pie, que contiene una inscripción. Conserva el badajo.
Enorme arcón prismático cuya finalidad era el correcto almacenaje de los frontales de altar. Está formado por cuatro montantes unidos por seis listones que los unen, más dos en su parte delantera y posterior intermedios, todos de la misma sección. La parte delantera y posterior se cierra con cuatro tablones. El acceso al interior se efectúa por uno de los laterales (el otro es ciego) cerrado por una puerta de dos hojas (dividida en seis cuarterones cada una). En el interior se disponen unos rieles de madera en la parte inferior y superior que hacen de guías para los frontales.
Rosario de cinco decenas de cuentas de vidrio ensartadas en un cordón rematadas por un medallón ovalado de cera enmarcado por filigrana de hilos de plata. El anverso del medallón muestra en relieve a la Virgen de los Dolores en tres cuartos, atravesada por siete puñales. Una inscripción apenas legible ocupa casi todo el perímetro. El reverso del medallón representa el Agnus Dei nimbado y con el lábaro.
Estructura vestidera con faz y manos vistas, cubierta por camisa blanca y vestido y manto azul. La cabeza, con corona metálica, se cubre con toca de tul, y porta un rosario con un medallón de cera.
Frontal de lienzo con su marco. El frontal está compuesto de varios retales cosidos de dos telas distintas. Los tejidos se adornan con motivos florales grises y anaranjados en la tela superior y azules, amarillos y grises en la inferior. El frontal se conserva con su marco de madera, dorado y policromado en su frente en rojo (menos las esquinas, en azul).
Representa a un monje (a la izquierda según se mira) y una monja (a la derecha) con hábitos benedictinos, sentados en sendos sillones fraileros ante una mesa baja que se interpone entre los dos donde leen sus respectivos libros apoyados en atriles. Los dos, sobresaltados, miran hacia arriba, donde el Espíritu Santo se aparece en forma de paloma entre un rompimiento de gloria. La parte inferior de la tabla se adorna con cueros recortados en relieve