Bienes históricos y artísticos

Conjunto de fichas

Fichas

Búsqueda avanzada
  • Puerta

    Se decora en relieve con una enorme cruz flordelisada entre ondulantes potencias extendidas por todo su perímetro. Cuatro huecos que permiten ver fondos marmoleados se abren dos a dos (de distinta forma unos y otros) por encima y por debajo de dicho escudo. Entre los dos superiores, con forma de cueros recortados, nuevos relieves de gusto rococó llenan el espacio intermedio. La parte inferior es lisa.
  • Marco de puerta

    Revestimiento de madera de una portada de medio punto compuesta de dos medias pilastrillas que soportan un sencillo entablamento coronado por un tímpano triangular, rematado este por tres pináculos. Un medallón campea en el centro del tímpano, que representa dos ramitas cruzadas. El intradós del arco se forma de paneles que le revisten por completo también. Todo el conjunto está marmoleado en diferentes tonos, acorde a la superposición de planchas de madera molduradas por encima del arco de medio punto para representar la arquitectura de esta portada.
  • Hachero

    Sencillo bastidor compuesto de dos listones horizontales embutidos mediante vástagos a dos montantes verticales, apoyados estos en sendos pies donde se hincan. Tres orificios en el listón superior permiten insertar otros tantos cirios.
  • Pila benditera

    Pila para el agua bendita compuesta de basa, pie y copa, a partir de piezas reutilizadas. La basa se compone de plinto bajo, basa con grueso toro, generosa escocia entre listeles; el pie se trata de un tambor de columna marmórea, y el vaso semiesférico con resalte en su boca se ha excavado en lo que parece un cimacio románico decorado con palmetas y grueso ábaco. Se asegura al muro con una pieza de forja en su parte superior.
  • Pescante

    Roldana sostenida por una elaborada obra de forja con forma de triángulo compuesto de tres pletinas. La superior se festonea con ocho picos. El interior del triángulo se refuerza con estilizadas “eses” soldadas que lo calan, en cuya parte superior, también en forja, se inscribió: A F A[ño] 1913.
  • Hachero

    Simple estructura compuesta de dos listones de madera ensamblados a dos montantes, con remate superior tallado en forma acorazonada. El tablero superior se perfora con tres agujeros para colocar las hachas.
  • Rosario de la Virgen de la Guiana

    Rosario de cinco decenas, rematado en una cruz y un colgante. Las cuentas esféricas son de pasta vítrea rojiza y las que dividen cada una de ellas son de plata calada. Remata en una cruz, con el mismo tipo de cuentas (dos rojas por cada brazo, y metálica en la unión de ambos), del que pende en su parte inferior un medallón circular de pasta vítrea que representa una Virgen con Niño muy popular, adornado con filigrana metálica.
  • Exvoto de la Virgen de la Guiana

    Trenza de pelo natural, seguramente femenina, cogida por un lazo blanco textil en su extremo, seguramente repuesto, con una redecilla de ganchillo para coser y fijar las hebras capilares para coser y fijar las hebras capilares.