Bienes históricos y artísticos

Conjunto de fichas

Fichas

Búsqueda avanzada
  • Pila de la antigua botica monástica

    Fragmento de una piedra mucho mayor (partida por varios sitios) con rebaje circular de escasa profundidad pero gran diámetro y apariencia de desagües.
  • Pila de la antigua botica monástica

    Gran piedra rectangular (salvo las pérdidas) con dos rebajes circulares de escasa profundidad pero gran diámetro. De ambos salen profundos desagües tallados en la piedra que convergen en el centro de la losa.
  • Hornacina

    Pieza formada por láminas longitudinales de hojalata burilada que revisten por completo el interior de una hornacina rematada con bóveda de cuarto de esfera, posiblemente un antiguo sagrario. La labor de buril repite motivos geométricos aplantillados (juegos de dos líneas onduladas que se entrecruzan y muestran una flor en los óvalos resultantes). En la parte superior, clave de bóveda, se representa entre fulgores la paloma eucarística.
  • Ramilleteros

    Tres juegos emparejados de distintas alturas y modelos de planchas de latón recortado y burilado para semejar floreros, dos de ellos asentados sobre una plancha del mismo material y sostenidos por una pletina que los arriostra por su parte trasera, y un tercero dispuesto sobre sendas basas de madera moldurada. Algunos están policromados por entero con vivos colores, otros parcialmente (dejando la chapa en su color), y uno de ellos está sin policromar. Los jarrones son de avolutados brazos (salvo un juego, de brazos rectangulares) y en los ramos destaca siempre una gran flor central.
  • Pila bautismal

    Se compone de basa (zócalo y toro, el primero embutido en el pavimento), pie (un fuste troncocónico) y vaso liso, en forma de media esfera con resalte para la embocadura. Conserva los herrajes para anclar la tapadera, así como para la tapa del desagüe (tapón, largo vástago y argolla achatada), y la propia tapadera de madera.
  • Tenebrario

    Sencillo tenebrario compuesto de basa con cuatro patas unidas por una cruceta que arriostran el pie, un palo circular. Sostiene la estructura triangular que conserva los agujeros donde se instalaban los candeleros de latón, alguno superviviente.
  • Pila benditera

    Se compone de basa (zócalo y toro), pie (un fuste con éntasis) y vaso liso, de sección curvilínea, escasamente moldurado.
  • Golpeador de reloj-campana

    Pletina curva de hierro rematada por un gancho en un extremo, y en el otro por cordón férreo para atar dos piezas también de hierro, una doblada en ángulo para golpear con un trozo de hierro en el interior para otorgarle peso.