Bienes históricos y artísticos

Conjunto de fichas

Fichas

Búsqueda avanzada
  • Tornavoz

    De planta octogonal y encastrado en el pilar, la cubierta se remata con unos mensulones avolutados en forma de S de madera, en cuyo centro se eleva una cruz. El techo del tornavoz muestra, sobre un octógono moldurado, una pintura con la parte inferior de una paloma que desciende entre rayos solares.
  • Púlpito

    Púlpito compuesto de basa, pie, tribuna y escalera de acceso (más tornavoz, que se individualiza). La basa consiste en una pieza de madera de planta cuadrada, escalonada y moldurada. Sostiene una columna estriada, con marcado galbo, que sostiene una tribuna de planta octogonal con ocho balaustres torneados, policromados y dorados, más una portezuela practicable, unida por bisagras metálicas a la tribuna, con otros dos balaustres más. La sencilla escalera sostiene los siete peldaños en dos zancas, y un sencillo pasamanos apoyado sobre un pilarcillo de madera, permite subirla. Zancas, pilarcillo y algunos elementos de la tribuna se decoran se decoran con roleos blancos que destacan sobre el fondo negro de la pintura.
  • Ambón

    Ambón de madera compuesto de basa, pie y atril. La basa forma cuatro pies para sostener un esbelto pie torneado con diferentes secciones, que a su vez sostiene una tabla inclinada con una pequeña basa para sostener el libro que habría de acoger.
  • Hachero portátil

    Estructura sencilla de madera compuesta de dos tableros horizontales de planta poligonal unidas por dos tablas verticales con decoración a partir de motivos perforados. Tres ruedas, también de madera, permiten mover el artilugio empujándolo con un mango de madera clavado en su parte superior. La tabla superior, de simplicísimo borde moldurado, se perfora con ocho agujeros de pequeño diámetro dispuestos para acoger velas.
  • Naveta

    Naveta compuesta de pie y casco. El primero es de base circular lisa, con un pequeño astil cónico que lleva al casco de la naveta. El cuerpo del casco, a modo de nave, como es habitual, muestra popa de forma cuadrangular y proa rematada en pico. La tapa de la parte de proa es practicable, articulada por una bisagra. La única decoración es la crestería de la popa con agujeros calados y perfil que alterna entre medios círculos y picos triangulares.
  • Arca

    Arca de madera con tapa formada por seis tableros lisos ensamblados. Tiene una cerraja en su parte frontal superior y falleba metálica asida a la tapa. En la parte frontal superior dispone su cerradura con bocallave metálica oval en la cual se inserta la falleba metálica. Solo el ancho rodapié muestra molduras lisas.
  • Portaviático

    Caja circular y plana, adornada en su anverso con una cruz latina patada incisa y punteada. Exhibe el monograma IHS en el cuadrón, de donde salen fulgores. El resto carece de ornamentación. Podía llevarse colgado de una cadena por una arandela unida a un aplique que conserva.
  • Ángel con corona de laurel

    Ángel de pie, desnudo, que sostiene entre sus manos una corona de laurel.