Bienes históricos y artísticos

Conjunto de fichas

Fichas

Búsqueda avanzada
  • Campana

    Campana de perfil esquilonado. Su tercio contiene la inscripción, enmarcada por dos cordones. En el medio exhibe una cruz de calvario que ocupa toda su altura, formada por moldes cuadrados en su basa, pie y brazos, y romboidales en los remates. Su pie se adorna con tres cordones. Conserva el badajo.
  • Vara de ánimas

    Varal de madera (repuesto) rematado por un ánima en actitud orante (manos juntas y mirada al cielo), cuyo medio cuerpo emerge de las llamas, representadas por un cuerpo bulboso.
  • Hachero

    Mueble funcional para colocar tres hachas. Se compone de dos pies moldurados (del que falta uno), dos vástagos laterales y otros tantos travesaños lisos.
  • Arcón de sacristía

    Caja de estructura prismática rectangular constituida por cinco paneles enterizos, ensamblados y reforzados con clavazón de hierro, sobre tres pies. La cubierta es plana, compuesta por dos piezas. Dispone de dos cerrajas en el panel frontal.
  • Restos de un Crucificado

    Restos de un Cristo crucificado de hechura barroca, de canon corto. Su anatomía apenas se aprecia por el estado de conservación. Paño de pureza corto, con eficaces plegados, y restos del nudo, situado en el lado derecho.
  • Cajonera de sacristía

    Mueble para guardar ornamentos y vestiduras litúrgicas. En este caso se trata de un sencillo modelo compuesto por dos únicos cajones que ocupan toda la superficie. Los cajones se decoran con tres hileras longitudinales de detalles seriados en relieve, obra de formón. Tales hileras se interrumpen con un motivo floral dispuesto sobre una cuatripétala inscrita en un círculo. Cada cajón dispone de dos tiradores de forja (perdido uno del cajón inferior) acorazonados, para facilitar la introducción de los dedos.
  • Hachero

    Hachero de factura muy popular. Pie de base triangular con cuatro patas y brazo torneado con molduras.
  • Frontal de altar del retablo mayor

    Pieza de madera compuesta de tablones unidos mediante listones por su parte posterior, no visibles. Entre dos estilizadas ménsulas laterales se acoge el tablero central, moldurado y pintado de color oscuro, en que destaca un círculo central a modo de clípeo donde se representa una flor cuatripétala, con chillona policromía.