Cáliz con patena
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Identificación
- Procedencia (en caso de conservarse en sitio distinto a su origen)
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Peso en gramos
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Interés
- Estado de conservación
- Notas / observaciones
- Musealizable
-
Cáliz con patena
-
Cáliz con patena
-
Cáliz: 25 (diámetro copa: 7,5; diámetro base: 17)
Patena: 11,5
-
Cáliz: 1036
Patena:144
-
Pie de perfil circular con zócalo alto y liso, que remata en un cuerpo intermedio de perfil abocelado. Sobre éste, remetido con respecto al basamento, un cuerpo de superficie cóncava que se alza a modo de cono truncado para recoger el astil. En este, ocupa el centro un estilado nudo ajarronado flanqueado por dos cuellos cilíndricos. La copa, lisa y troncocónica es la única parte del conjunto que va dorada exteriormente. El repertorio decorativo es escaso, limitándose al cuerpo central de la base, donde se desarrolla una cenefa de hojas, y en el nudo con similar decoración, tanto en su parte inferior, como en la superior, además de varias orlas troqueladas. Se completa con patena lisa de plata y cucharilla de metal plateado
-
1896
-
Sin punzones.
Inscripción en el exterior de la base: "Recuerdo de su madrina a su ahijado, don Leandro Silván, en el día de su primera misa. 26 junio 1896"
-
Sí
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- July 25, 2024
- Fecha de modificación
- November 7, 2024



