Cruz parroquial de San Andrés

Ficha

Localización
Ubicación / nombre edificio
Resumen
Cruz parroquial de San Andrés
Otros datos de interés
Procede de la iglesia ponferradina de San Andrés
Categoría
Objeto / bien
Identificación
Cruz parroquial de San Andrés
Procedencia (en caso de conservarse en sitio distinto a su origen)
Soporte
Medidas por separado en cm
Con macolla: 77 (altura); 4,5 (diámetro)
Cruz: 50 x 33 x 2,5
Macolla: 36,5
Peso en gramos
Cruz: 3810
Macolla: 3654
Tipo iconográfico
Descripción
Cruz latina de brazos rectos con leves expansiones al inicio y remate a modo de medallón oval. El cuadrón central es circular y de él parte cuatro haces de rayos biselados. En el anverso aparece un Crucificado y tras él una representación de la Jerusalén Celeste. El cuadrón del reverso aparece ocupado por una efigie de San Andrés, titular de la iglesia a la que pertenecería esta pieza. Como elementos fundidos y aplicados ha de señalarse también la presencia de un Agnus Deis sobre el libro de los siete sellos en la parte inferior de la cruz, en el punto de unión con la macolla. Esta es cilíndrica, rematada con un casquete esférico en su parte superior, pues en la inferior se ha sustituido por una especie de jarrón semioval con costillas.
Cronología
Siglo XVII
Estilo / escuela
Interés
Estado de conservación
Deterioros principales
Sin punzones
Notas / observaciones
Sin punzones
Musealizable
Conjuntos de fichas
Fecha de creación
July 25, 2024
Fecha de modificación
November 7, 2024

Recursos enlazados

Filtrar por propiedad


Título Etiqueta Clase
Varal de la cruz parroquial de San Andrés Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico