Campanilla de Malinas
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Autoría
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Notas / observaciones
- Musealizable
-
Campanilla de Malinas
-
Campanilla de Malinas
-
15,5
Diámetro: 8
-
Campana de bronce fundido de perfil esquilonado. Su mango liso tiene una remate troncocónico invertido. Posiblemente conserva su badajo, unido a la campana con alambre. El tercio se decora con motivos renacientes, muy desgastados. En su medio pie ostenta dos parejas de cordones entre los que corre una inscripción latina.
-
Mediados siglo XVI
-
Talleres de Malinas
-
PÉREZ MARTÍN, Sergio y LORENZO ARRIBAS, Josemi (2021): “Un plato limosnero y una campanilla de Malinas: dos piezas de origen nórdico en la iglesia de San Esteban de Valdueza”. Bierzo, pp. 7-14.
-
Asa soldada, Desgaste general en los relieves del medio.
-
Inscripción en pie: SIT NOMEN DOMINI BENEDICTUM
-
Sí
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- July 25, 2024
- Fecha de modificación
- November 7, 2024





