Juego de vinajeras con bandeja
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Peso en gramos
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Notas / observaciones
- Musealizable
-
Juego de vinajeras con bandeja
-
Juego de vinajeras con bandeja
-
Vinajeras: 10 x 6,5 (diámetro: 4,5)
Bandeja: 3,5 x 23,5 x 15,5
-
Vinajeras: 252 y 268
Bandeja: 670
-
Cada jarrita se compone de un pie troncocónico de base circular, decorado con dos bandas troqueladas de motivos de cuentas. El cuerpo presenta un perfil semioval y un cuello
cóncavo. La boca ovalada y de trazo sinuoso se cubre con una tapadera que culmina con dos iniciales incisas "A" y "V", aludiendo al contenido de cada jarrita (Agua y Vino).
La salvilla tiene forma oval, va decorada en su borde exterior con una sencilla moldura y se asienta sobre cuatro patas de perfil triangular.
Es un juego dotado de una gran sobriedad y sencillez formal, en el que su discreta decoración sirve a fines funcionales. Este tipo de conjuntos de marcado carácter neoclásico, serán muy comunes en la platería cordobesa de la segunda mitad del siglo XIX y alcanzarán una extraordinaria difusión, encontrando numerosos ejemplares de similar factura.
-
Siglo XIX
-
Falta la campanilla central
-
Punzones en el borde de la bandeja: A.MERINO, GIMENE[...], Escudo con león rampante (Córdoba)
Cada vinajera marca su contenido: A (Agua) y V (Vino) con letras grabadas en el exterior de la tapa
-
Sí
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- July 25, 2024
- Fecha de modificación
- November 7, 2024




