Ramilleteros del obispo Flórez
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Medidas por separado en cm
- Peso en gramos
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Autoría
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Notas / observaciones
- Musealizable
-
6 ramilleteros obispo Flórez
-
Ramilleteros del obispo Flórez
-
60 x 27 (diámetro basa: 11)
-
4474 (tienen un taco de madera en el interior)
-
Este juego de ramilleteros es una excelente muestra de la pujanza de los talleres salmantinos de platería durante el siglo XVIII. Son todo un despliegue de platería barroca y rococó. Cada uno de los ramilleteros se compone de un jarrón de cuerpo bulboso, pie moldurado, cuello cilíndrico y dos asas en forma de tornapuntas vegetalizadas. Su superficie va cuajda de rocallas, ornatos vegetales, colgantes floradles, gallones, ces...y dos cartelas de movidos perfiles, una con la inscripción de donación del conjunto, otra con las armas heráldicas del obispo. Como si de un ramo de flores se tratara, del jarrón nace un ostentosa composición de flores y hojas de diversos tipo elaboradas en chapa de placa repujada (reforzadas en su anverso por una estructura de hierro), y en su centro una imagen dorada de la Virgen de la Encina bajo los habituales cortinajes y guardamalletas.
-
1748
-
Manuel García Crespo
-
BARRIO MOYA, José Luis (1989): El leonés don José Flórez Osorio, obispo de Cuenta durante los reinados de Felipe V y Fernando VI. Tierras de León: Revista de la Diputación Provincial, Vol. 29, Nº 75, pp. 29-37.
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, Vicente (2001): Basílica Virgen de la Encina. Patrona de Ponferrada y de El Bierzo. León, Edilesa.
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, Vicente (2008): Don José Flórez Osorio (1674-1759). Obispo de Orihuela y de Cuenca. León, Ayuntamiento de Ponferrada.
GONZÁLEZ, GONZÁLEZ, Francisco (1989): Iglesia de la Encina. León, Banco Bilbao Vizcaya.
RODRÍGUEZ G. DE CEBALLOS, Alfonso (1979): "Los plateros del siglo XVIII Manuel y Luis García Crespo y su obra en tierras de León", Tierras de León, VI, pp. 59-71.
WATTENBERG GARCÍA, Eloísa (2000): “Conjunto de altar [Ponferrada]”. En La Séptima Iglesia [Catálogo de la exposición “Las Edades del Hombre”. Astorga, 2000], Salamanca, pp. 107-109.
-
Inscripción en el nudo: "DIOME A Nª Sª / D LA ENCINA, Dn / DIEGO FLOREZ / OSSORIO. Aº 1748"
Muestra punzones de Francisco Villarroel, marcador de Salamanca (VILLA/ROEL) y escudo de la ciudad de Salamanca (Toro pasante sobre puente)
-
Sí
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- July 27, 2024
- Fecha de modificación
- November 7, 2024




