Candeleros del obispo Flórez Osorio

Ficha

Localización
Ubicación / nombre edificio
Uso
Resumen
6 candeleros grandes y 6 pequeños obispo Flórez Osorio
Categoría
Objeto / bien
Identificación
Candeleros del obispo Flórez Osorio
Soporte
Medidas por separado en cm
grandes: 65 x 19,5 x 19,5
pequeños: 45 x 17 x 17
Peso en gramos
grandes: 5796
pequeños: 3998
Tipo iconográfico
Descripción
Aunque estas dos parejas de candeleros se elaboraron en dos centros plateros distintos, siguen una misma tipología muy habitual en la segunda mitad del siglo XVIII. Los de mayor tamaño, como otras de las piezas legadas por el obispo Flórez se encargaron en Salamanca, palpable en su mayor riqueza y finura de talla. Las menores, vinieron de Cuenca, una de las sedes que Flórez Osorio ocupó como obispo. Cuentan con tres patas, unas en forma de garra animal, las otras de espiral, sobre las que se alza una base prismática de perfil triangular y bordes tornapunteados, un vástago abalaustrado y un mechero cilíncrico recogido por una taza circular y convexo. En los de mayor tamaño la decoración resulta muy profusa, dentro de repertorio rococó, portando en su base, además, una medalla dorada con la Virgen de la Encina y otra con la inscripción de donación. En el nudo, además de cabezas de querubes, son visibles las armas del obispo.
En los candeleros de menor tamaño el repertorio decorativo es mucho más somero, abundando los motivos geométricos y ahondando en una mayor pureza de líneas, por lo que cronológicamente cabe la posibilidad de que fueran más antiguos que los salmantinos. Llevan en su base las armas del prelado y distintos emblemas marianos.
Cronología
1748 y Primer tercio siglo XVIII
Estilo / escuela
Autoría
Manuel García Crespo y Joaquín López
Bibliografía
BARRIO MOYA, José Luis (1989): El leonés don José Flórez Osorio, obispo de Cuenta durante los reinados de Felipe V y Fernando VI. Tierras de León: Revista de la Diputación Provincial, Vol. 29, Nº 75, pp. 29-37.
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, Vicente (2001): Basílica Virgen de la Encina. Patrona de Ponferrada y de El Bierzo. León, Edilesa.
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, Vicente (2008): Don José Flórez Osorio (1674-1759). Obispo de Orihuela y de Cuenca. León, Ayuntamiento de Ponferrada.
GONZÁLEZ, GONZÁLEZ, Francisco (1989): Iglesia de la Encina. León, Banco Bilbao Vizcaya.
RODRÍGUEZ G. DE CEBALLOS, Alfonso (1979): "Los plateros del siglo XVIII Manuel y Luis García Crespo y su obra en tierras de León", Tierras de León, VI, pp. 59-71.
WATTENBERG GARCÍA, Eloísa (2000): “Conjunto de altar [Ponferrada]”. En La Séptima Iglesia [Catálogo de la exposición “Las Edades del Hombre”. Astorga, 2000], Salamanca, pp. 107-109.
Interés
Estado de conservación
Notas / observaciones
Inscripciones en la base de los grandes: "DIOME A Nª. Sª DE LA ENCINA", "Dn. DIEGO FLOREZ OSSORIO Aº 1748".

Punzones en la base de los grandes: VILLA/ROEL (Francico Villarroel, marcador) y punzón de Salamanca (Toro pasante sobre puente). Punzones en la parte superior de los pequeños: LÓPEZ y un punzón con cáliz sobremontado con estrella (Cuenca)
Musealizable
Conjuntos de fichas
Fecha de creación
July 27, 2024
Fecha de modificación
November 7, 2024