Saltar al contenido principal
Cáliz
Ficha
-
Ubicación / nombre edificio
-
Medidas por separado en cm
Cáliz: 27 x 16 (diámetro: 8,8)
-
Descripción
Magnífico cáliz de finales del siglo XVIII y procedencia cordobesa, baste con contemplar su depurada técnica y exuberancia decorativa. Todo él está concebido como un inmenso motivo ornamental, la estructura queda diluida tras el abundante repujado y cincelado que la encubre. No obstante, consta de basamento liso de perfil ondulado, traza que mantiene el cuerpo dispuesto sobre él. El astil queda reducido al nudo, que está flanqueado por leves molduras, aunque el nudo adopta una estructura troncopiramidal invertida. La copa adopta forma de campana, algo más de su altura total está cubierta de motivos repujados. La decoración general utiliza espejos ovales, motivos vegetales, ces arrocalladas y cabezas de querubes. En base, nudo y subcopa se crean una suerte de cartelas con los Arma Christi (Agnus Dei, Cruz, Dados...) y Símbolos Eucarísticos (Pelícano picándose el pecho...)
-
Cronología
Último tercio siglo XVIII
-
Notas / observaciones
Punzones en el pie: ". / LVqVE" (Juan de Luque y Leiva, marcador), "MARTINEZ / [...]" y León rampante en escudete oval parcialmente frustro (Ciudad de Córdoba)
- Fecha de creación
- July 27, 2024
- Fecha de modificación
- November 7, 2024