Cruz de altar

Ficha

Localización
Ubicación / nombre edificio
Resumen
Cruz de altar
Categoría
Objeto / bien
Identificación
Cruz de altar
Soporte
Medidas por separado en cm
Cruz: 93 x 43 x 18
Cristo: 22,5 x 20 x 4
Peso en gramos
10600
Tipo iconográfico
Descripción
Esta magnífica cruz de altar forma parte del magnífico legado argénteo efectuado por el obispo Flórez Osorio a la basílica de la Encina. Es por ello que encaja tipológicamente y estilísticamente con otras de las piezas ya inventariadas (frontal, candeleros, sacras...). Se enmarca, pues, dentro de la estética rococó habiendo sido realizada en los destacados talleres salmantinos del siglo XVIII. Grosso modo cuenta con pie triangular de bordes tornapunteados, nudo ajarronada, cruz latinas de brazos lisos y remates floreados. Toda ella es una virtuosa composición, en la que destaca desde la menudencia ornamental a la escultura del crucificado del anverso, de progenie miguelangelesca. A mayores se aplicaron relieves dorados con efigies de la Virgen de la Encina y diversos escudos con las armas del donante.
Cronología
1748
Estilo / escuela
Autoría
¿Manuel García Crespo?
Bibliografía
BARRIO MOYA, José Luis (1989): El leonés don José Flórez Osorio, obispo de Cuenta durante los reinados de Felipe V y Fernando VI. Tierras de León: Revista de la Diputación Provincial, Vol. 29, Nº 75, pp. 29-37.
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, Vicente (2001): Basílica Virgen de la Encina. Patrona de Ponferrada y de El Bierzo. León, Edilesa.
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, Vicente (2008): Don José Flórez Osorio (1674-1759). Obispo de Orihuela y de Cuenca. León, Ayuntamiento de Ponferrada.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Francisco (1989): Iglesia de la Encina. León, Banco Bilbao Vizcaya.
RODRÍGUEZ G. DE CEBALLOS, Alfonso (1979): "Los plateros del siglo XVIII Manuel y Luis García Crespo y su obra en tierras de León", Tierras de León, VI, pp. 59-71.
WATTENBERG GARCÍA, Eloísa (2000): “Conjunto de altar [Ponferrada]”. En La Séptima Iglesia [Catálogo de la exposición “Las Edades del Hombre”. Astorga, 2000], Salamanca, pp. 107-109.
Interés
Estado de conservación
Notas / observaciones
Inscripciones: "DIOME A Nª Sª DE LA ENCINA SV DEVOTO // DN DIEGO FLOREZ OSSORIO. Año 1748".
Punzones en la basa: VILLA/ROEL (Francisco Villarroel, marcador) y escudo de Salamanca (Toro pasante sobre puente)
Musealizable
Conjuntos de fichas
Fecha de creación
July 27, 2024
Fecha de modificación
November 7, 2024