Cruz parroquial

Ficha

Localización
Ubicación / nombre edificio
Resumen
Cruz parroquial
Categoría
Objeto / bien
Identificación
Cruz parroquial
Procedencia (en caso de conservarse en sitio distinto a su origen)
Soporte
Peso en gramos
3172
Tipo iconográfico
Descripción
Cruz latina de compuesta por varias planchas de plata superpuestas, con recortes y superposiciones diversas y en distintos puntos. Consta de brazos lisos, cuadrón central cuadrangular, expansiones en forma de cuadrilóbulos y terminaciones flordelisadas. Tipológicamente hermana con otras cruces de plancha localizadas en La Tebaida, pero las supera a todas en calidad y detallismo. Toda la superficie va decorada a buril con estilizados motivos vegetales y un rico programa iconográfico. La iconografía se reserva al interior de las expansiones y del cuadrón reproduciendo asuntos de la Pasión, los emblemas del Tetramorfos y una efigie del apóstol Santiago titular de la iglesia a que pertenece. Preside el conjunto un crucificado, de cronología ligeramente posterior, sobrepuesto y que oculta varios de los relieves preexistentes. La cruz ha perdido su manzana, que seguramente sería esférica sobre mango cilíndrico
Cronología
Siglo XV
Estilo / escuela
Autoría
¿Talleres leoneses?
Bibliografía
GÓMEZ-MORENO, Manuel (1925): Catálogo Monumental de España. Provincia
de León (1906-1908). Madrid: Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. PÉREZ MARTÍN, Sergio y LORENZO ARRIBAS, Josemi (2024): “El culto histórico a Santiago en el municipio de Ponferrada. 6 epígrafes (ss. X-XV) y 24 imágenes (ss. XV-XVIII), en Revista Bierzo.
Interés
Estado de conservación
Notas / observaciones
Sin punzones
Musealizable
Conjuntos de fichas
Fecha de creación
July 27, 2024
Fecha de modificación
November 7, 2024