Adoración de los Magos
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Otros datos de interés
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Intervenciones documentadas
- Notas / observaciones
- Musealizable
-
Lienzo: Adoración de los Magos
-
Forma conjunto con otros tres lienzos de la serie de la Infancia de Cristo. La Sagrada Familia toma los mismos modelos, así como alguno de los personajes.
-
Adoración de los Magos
-
88 x 67,5
-
La escena se sitúa en el interior de un palacio, resuelto de manera un tanto burda marcando un punto de fuga en el eje del lienzo con un gran arco de medio punto a través del que se vislumbra el cielo del exterior.
Dentro, nueve personajes llenan el espacio, de los que se iluminan por entero la Virgen y el Niño, la faz de Gaspar y el armiño de Melchor, que se arrodilla ante la criatura que la Madre, de pie, le presenta.
Baltasar, cuya faz apenas se distingue, recorta su enorme silueta en el nubaje entrevisto en el arco descrito.
Como en el resto de la serie de la que este cuadro forma parte, se repiten caras (Melchor y San José). Los planos quedan definidos muy regularmente, amontonando figuras y el tratamiento anatómico acusa poca destreza, con escorzos mal resueltos y planitud a la hora de tratar la perspectiva.
-
Finales del siglo XVIII
-
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, Vicente (2001): Basílica Virgen de la Encina. Patrona de Ponferrada y de El Bierzo. León, Edilesa, p. 59.
-
Reentelado
-
Restaurado, aparentemente, hace muchos años, sin criterios actuales de intervención
-
Va con otros tres lienzos de la misma serie
-
Sí
- Fecha de creación
- September 15, 2024
- Fecha de modificación
- November 7, 2024

