Tabla de indulgencias
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Otros datos de interés
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Estado de conservación
- Notas / observaciones
- Musealizable
-
Óleo sobre tabla: Tabla de indulgencias
-
Las indulgencias concedidas en esta tabla a finales del siglo XVIII remiten a las que concedió ya el papa Pablo V, cuyo pontificado se extendió entre 1605 y 1621.
-
Tabla de indulgencias
-
50 x 38
-
Tabla de indulgencias por las que en 18 lineas se concede indulgencia plenaria a los cofrades del Santísimo Sacramento que confesaren y comulgaren la Encina "desde primeras vísperas [en torno a las 19 h.] hasta puesto el sol" el día del Corpus y en otras fechas señaladas.
La tabla, rectangular con remate piramidal, inscribe en texto en un cuero recortado pintado que la cubre casi por entero sobre un fondo celestial, en cuyo ápice dos angelotes alados flanquean una custodia.
Una vez amortizada la tabla, seguramente, fue ampliamente grafiteada en su reverso.
-
Siglo XVIII
-
Numerosos grafitos a lápiz del siglo XX en su reverso, de difícil lectura.
Entre ellos, el retrato de un personaje, quizá un rector de la Encina.
Textos:
Todo / esto / está muy mal / escrito.
Egidio el ma- / ricón.
Me caguo (sic) / [¿]en quién[?:] / en Egidio.
P[dr]e R[ect]or de S[a]n Ambrosio (grafito a tinta).
Las cosas de Madrid son hasí / y las de Aragón son.
Antón quien soy yo.
Antonio.
-
Sí
- Fecha de creación
- September 15, 2024
- Fecha de modificación
- November 7, 2024





