Saltar al contenido principal
San Genadio
Ficha
-
Ubicación / nombre edificio
-
Medidas por separado en cm
-
Descripción
Escultura de bulto de santo obispo vestido con capa pluvial, estola cruzada, alba y mitra. Conforme a al estética de la época, sus ropajes son ampulosos, llenos de grandes plegados que generan profundas oquedades y envuelven la figura de perfil ahusado en todo su contorno. Aunque el personaje dispone su pierna derecha en posición de avance, lo cierto que el estatismo de la talla es evidente, quizá acrecentado por el severo rictus que se aprecia en su rostro, de escasa expresividad. Sus brazos, que asoman bajo la capa soportan en la mano izquierda un libro abierto, mientras la derecha -perdida- parece que se dispondría en alto, tal vez bendiciendo o sosteniendo un báculo. Pese a su precario estado de conservación aún es reconocible una lustrosa policromía a base de dorados, estofados y exornos fitomorfos. Es una talla de calidad, lo que ha llevado en algún momento a relacionarla con el escultor Gregorio Español, atribución de la que disentimos.
-
Bibliografía
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, Vicente y PALACIO BANGO, M.ª Mar (1997): “Iconografía del monasterio de San Pedro de Montes”. Revista Bierzo, pp. 94-106.
-
Deterioros principales
Pérdidas volumétricas. Ataque de xilófagos
-
Notas / observaciones
Según Fernández Vázquez podría tratarse de San Agustín, pero si atendemos a los inventarios parroquiales del siglo XX se trataría de San Genadio. En la década de 1920 se encontraba dentro de un "escaparate"
- Fecha de creación
- October 7, 2024
- Fecha de modificación
- November 7, 2024